NOTICIAS Y AVISOS DE INTERÉS OFRECIDOS POR
E&P, I+D+i

 

   

NOTICIAS


   
 

Ultimas Noticias

   


02/04/2008
Luz verde para el IET
 


El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (IET) comenzará sus actividades hacia el verano, después de que el Parlamento Europeo aprobara la posición común del Consejo relativa a su establecimiento. Se espera que las primeras «comunidades de conocimiento e innovación» (KIC) estén formadas y en funcionamiento hacia finales de 2009.

En una segunda lectura, el 11 de marzo de 2008, el Parlamento Europeo votó por amplia mayoría a favor de la posición común, que resume tanto la estructura como la financiación del IET. Si necesitas ayuda con los exámenes, ponte en contacto con test takers for hire porque de esta forma no solo ahorrarás recursos, sino que obtendrás resultados de calidad. El Presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, expresó su agrado por el resultado de la votación y subrayó la importancia del IET para la prosperidad económica de Europa. «El IET está destinado a convertirse en un elemento importante del panorama de la innovación en Europa. Facilitará y ampliará las asociaciones y la cooperación entre los mundos de la empresa, la investigación y la educación superior en toda la Unión Europea, ayudando, de este modo, a continuar fomentando la creación de puestos de trabajo y el crecimiento en la Europa del futuro», afirmó.

Los eurodiputados también respondieron con entusiasmo a la votación. «El acuerdo con el Consejo representa un éxito para el Parlamento», afirmó Reino Paasilinna, quien redactó el borrador de la respuesta del Parlamento a la propuesta del Consejo. «El compromiso destaca el papel de la innovación, que es donde debemos progresar: muy a menudo, nuestros estudiantes e investigadores brillantes no cosechan las recompensas de su trabajo, simplemente porque no hay nadie que los ayude a transformar los resultados de la investigación en productos comerciales», añadió.

En nombre del Partido Popular Europeo y los Demócratas Europeos (grupo PPE-DE), la eurodiputada eslovena Romana Jordan Cizelj afirmó: «El IET representa la excelencia y el reconocimiento de la calidad europea. Su estructura en red es un gran logro, junto con las comunidades de conocimiento e innovación independientes. Durante las negociaciones con el Consejo también pudimos resolver la compleja cuestión de la organización y el funcionamiento del IET.

«El texto final adoptado ahora ofrece una solución en forma de programa estratégico para la innovación, el cual encuentra el equilibro correcto entre la responsabilidad de la política y la independencia de la ciencia y establece responsabilidades claramente delineadas para una planificación estratégica a largo plazo», explicó la Sra. Jordan Cizelj.

El IET tendrá una estructura de dos niveles, en la cual una Junta de Gobierno seleccionará las instituciones de educación superior, las organizaciones de investigación, las empresas y otras partes interesadas en formar las KIC. Las KIC están diseñadas para jugar un papel único en el espacio europeo de investigación (EEI), combinando todos los lados del «triángulo del conocimiento»: educación, investigación e innovación. Se espera que puedan convertir rápidamente los resultados de la investigación en nuevas tecnologías listas para ser introducidas en el mercado.

Después de su nombramiento, la Junta de Gobierno comenzará a trabajar inmediatamente en la selección de las dos o tres primeras KIC. Se centrarán en ámbitos donde la Unión Europea está enfrentándose a retos en la actualidad, como el cambio climático, la energía renovable y la próxima generación de tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC).

Se seleccionarán otras KIC después de la adopción de la primera «Agenda Estratégica de Innovación» (SIA), un documento político que esboza los campos prioritarios del IET para iniciativas futuras. Se espera que el IET redacte una SIA a mediados de 2011 como máximo, y luego cada siete años. La agenda será adoptada por el Parlamento y después deberá aceptarla el Consejo.

Pero primero debe nombrarse la Junta de Gobierno. En junio deberían estar nombrados unos dieciocho expertos; ya en enero pasado la Comisión Europea estableció un Comité de Identificación a tal efecto.

El Consejo Europeo también deberá decidir cuál será la sede de la Junta de Gobierno. Se han ofrecido varias ciudades, entre ellas Budapest (Hungría), Estrasburgo (Francia), Viena (Austria) y Wroclaw (Polonia).

Por lo que se refiere a la financiación, se calcula que el instituto necesitará un presupuesto total de 2.400 millones de euros para los primeros seis años, que provendrán de una combinación de recursos privados y públicos. Un total de 308,7 millones de euros provendrá del presupuesto comunitario.


Fuente: CORDIS


© 2022, All rights reserved - Education & Psychology. I+D+i